La curación del cuerpo llega a través del alma Tarde o temprano, todos los seres enfermamos y el dolor reduce nuestra capacidad para el trabajo y el placer, llegando incluso a arrebatarnos la vida. Sin embargo, pocas son las personas conscientes de que la enfermedad aparece cuando malgastamos nuestra energía, permitimos que nos la roben o la encarrilamos hacia objetivos erróneos. Comprenderlo así nos abre el camino de la autocuración, un milagro posible si interpretamos las dolencias del cuerpo como lo que de verdad son: expresiones de un malestar espiritual que tiene curación. Los miedos, las fobias, la falta de autoestima o el afán excesivo de control puede tener repercusiones físicas insólitas y de difícil diagnóstico, que sólo podemos resolver aprendiendo a mantenernos en contacto con nuestro yo más hondo. Esto es lo que nos enseña la doctora Caroline Myss en Anatomía del espíritu, un texto que nace de una larga experiencia y que ha permitido a su autora desarrollar un nuevo modelo de relación entre mente y cuerpo que se centra en siete puntos clave de poder físico y espiritual. De ese encuentro entre distintas fuerzas depende nuestro bienestar y el equilibrio necesario para enfrentarnos a las peores enfermedades.
¿Quién es Caroline
Myss?
Caroline Myss es una médico intuitiva. Se consolidó en
esta habilidad trabajando con un neurocirujano, el doctor Shealy, quién
también es un médico holístico.
La habilidad de Caroline Myss consiste en hacer
diagnósticos intuyendo la distribución de la energía de los pacientes y
el doctor Shealy la llamaba por teléfono y ella hacía diagnósticos
acertados. Hasta que un día decidió enseñar como cualquier persona puede
hacer estos diagnósticos.
Para ella los pequeños problemas y grandes traumas que
experimentamos, se instalan en nosotros, viven en nuestro cuerpo y
bloquean el flujo de energía.
Caroline Myss busca que la gente entienda porqué no se
cura y cómo puede hacerlo.
“Anatomía del espíritu”
La curación del cuerpo llega
a través del alma Tarde o temprano, todos los seres enfermamos y el
dolor reduce nuestra capacidad para el trabajo y el placer, llegando
incluso a arrebatarnos la vida. Sin embargo, pocas son las personas
conscientes de que la enfermedad
aparece cuando malgastamos nuestra energía, permitimos que nos la roben
o la encarrilamos hacia objetivos erróneos. Comprenderlo así nos
abre el camino de la
autocuración, un milagro posible si interpretamos las dolencias del
cuerpo como lo que de verdad son: expresiones de un malestar espiritual
que tiene curación. Los miedos, las fobias, la falta de autoestima o el
afán excesivo de control puede tener repercusiones físicas insólitas y
de difícil diagnóstico, que sólo podemos resolver aprendiendo a
mantenernos en contacto con nuestro yo más hondo. Esto es lo que nos
enseña la doctora Caroline Myss en Anatomía del espíritu, un texto que
nace de una larga experiencia y que ha permitido a su autora desarrollar
un nuevo modelo de relación entre
mente y cuerpo que se centra en siete puntos clave de poder físico y
espiritual. De ese encuentro entre distintas fuerzas depende nuestro
bienestar y el equilibrio necesario para enfrentarnos a las peores enfermedades.
Este nuevo y esperado libro de Caroline Myss, autora de
Anatomía del espíritu y La medicina de la energía, está basado en los
célebres talleres que dirige, y constituye una brillante amalgama de
psicología y revelación espiritual.Con
sus anécdotas y estilo característicos, explica cómo identificar
nuestras energías personal
es
y utilizarlas para realizar nuestro potencial máximo, que, en realidad,
es nuestro potencial divino.El
Contrato Sagrado es un libro visionario y práctico, un proceso sin
precedentes para el autodescubrimiento, y una poderosa obra de sabiduría
espiritual.
La autora cree que todos tenemos un contrato sagrado y en
el desarrollo de este concepto comenzó a ver la energía en forma de
arquetipos. El libro situará nuestra comprensión en los arquetipos y su
uso en un nuevo y destacado nivel.
También aprenderemos a construir nuestras cartas
arquetípicas, a analizar sus movimientos y actuaciones en nuestra vida,
eso producirá en nosotros un proceso de reconstrucción, convirtiéndose
así el contrato en una herramienta diagnóstica y terapeútica.
Aprenderemos a analizar nuestras relaciones arquetípicas
con la profesión, economía, uso del poder general, la justicia humana en
contraposición con la divina, las relaciones personales, la muerte y el
hecho de sentirnos víctimas. También podremos identificar el significado
de las energías arquetípicas ya que estas influyen en las 12 categorías
que reflejan los aspectos de la vida humana.
Estos descubrimientos arquetípicos orientan nuestra
evolución espiritual a medida que aprendemos a realizar nuestro
potencial divino.
Durante más de dos
décadas, Carolina Myss, pionera en el campo de la medicina de la
energía, ha investigado cómo utiliza la gente su poder personal. Ahora,
en este libro sumamente inspirador, Myss amplía su mensaje sobre el
poder en una dirección espiritual completamente nueva, revelándonos
nuestra capacidad de convertirnos en canales de la gracia divina y
vehículos de milagros a través de actos bondadosos, compasivos,
generosos o, como ella los denomina, actos de poder invisibles. Al
actuar de forma compasiva, sin resentimiento y sin ninguna expectativa
de reconocimiento o recompensa, permitimos que el poder invisible de
Dios obre a través de nosotros. Y, cuando pasamos de los actos visibles,
como ayudar a un amigo, a los actos invisibles, como la oración y la
curación, emprendemos un produndo viaje de fortalecimiento personal.
Myss explora las siete etapas de la práctica de la compasión y la
generosidad y nos muestra, a través de historias reales, que la elección
de hacer el bien a nuestros semejantes es fundamental para nuestra salud
física y emocional. De hecho, nos hace partícipes de la revelación de
que la generosidad es una necesidad biológica y espiritual, una
necesidad que debemos atender si deseamos vivir una vida plena, feliz y
significativa.
¿Cómo podemos aprovechar
nuestro potencial interior para la curación?
La autora del best seller Anatomía del espíritu sostiene que,
en muchos casos, la enfermedad satisface necesidades emocionales y sirve
para atraer la atención o para asegurar la continuidad de un modelo de
vida. Pero también puede llevarnos a mirar hacia nuestro propio
interior, algo que de otro modo no habríamos hecho. Caroline Myss nos
habla del papel que desempeñan las doctrinas ancestrales en el
conocimiento de la energía corporal y propone utilizar los siete centros
de la misma.